Trabajo académico

Como académica, la Dra. Alfia Leiva desempeña su labor docente en la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México, además de recibir invitaciones académicas a nivel nacional e internacional. También ha colaborado como profesora invitada en Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Jordania y ha impartido diplomados, cursos y talleres en México, Panamá, España, Brasil, Jordania y Reino Unido.

INVITACIONES ACADÉMICAS

• 2019-2020 NOVIEMBRE A ENERO

Invitación por parte de la Facultad de Sociología y Política de la Universidad de Leeds, como profesora invitada, Reino Unido.

• 2015 SEPTIEMBRE A DICIEMBRE

Invitación por parte del Departamento de Bellas Artes, de la Universidad de Jordania, Amman, para impartir un semestre en dicha facultad.

2015 ENERO

Participación como jurado del Concurso Nacional de Pintura Olga Sinclair, para seleccionar a diez finalistas de una selección de 45 finalistas y una participación de más de cuatro mil niños panameños de todas las provincias de Panamá.

2014 NOVIEMBRE

Invitación a participar como expositora en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán y el Posgrado en Artes y Diseño de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México.

2014 NOVIEMBRE

Invitación al Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MuVIM) a una mesa redonda sobre escultura y la planeación de la producción de la Exposición Olga Sinclair Retrospectiva.

2014 OCTUBRE

VISIBLES DIFERENCIAS
Invitación por parte del Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MuVIM) y del Museo Nacional de Bahrain para la exposición de mi obra y la dirección del montaje de la exposición Reino de Bahrain.

2014 JUNIO

Invitación de la Fundación Olga Sinclair a participar en actividades culturales en Panamá.

2014 MAYO

Inclusión de obra escultórica a los Acervos de la Colección Permanente de Jordan National Gallery of Fine Arts Amman, Jordania.

2014 ENERO

OLGA SINCLAIR. RETROSPECTIVA
Invitación a la producción y museología de la exposición Museo Medici –Riccardi, Museo Mediceo
Florencia, Italia.

2014 ENERO

Invitación a la exposición Universo Poliédrico en la Galería Paralelo de Sao Paulo, Brasil.

2013 NOVIEMBRE

Invitación por parte del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, a participar en la III Reunión Nacional sobre la Cocina Tradicional Mexicana, perteneciente a la UNESCO.

2013 SEPTIEMBRE

VISIBLES DIFERENCIAS
Invitación por parte Jordan National Gallery of Fine Arts Royal Society of Fine Arts.

2013 MARZO

Invitación por parte del Museu Valenciá de la Il-Lustració I de la Modernitat para una exposición y conferencia, con ocasión del Día Internacional de la Mujer.

2013 JUNIO

RAFAEL XIMENO Y PLANES. SU OBRA EN MÉXICO
Comisión por parte de Rectoría para participar en las exposiciones de la Conmemoración de los 200 años del Palacio de Minería de la Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional Autónoma de México.
Diseño y montaje de la exposición.

RAFAEL XIMENO Y PLANES. SU OBRA EN MÉXICO
Intervención, diseño de mobiliario e iluminación de la Antigua Capilla del Palacio de Minería de la Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional Autónoma de México.

IGNACIO PINAZO. PINTOR VALENCIANO DEL SIGLO XIX
Exposición internacional con la participación de Casa Museo Ignacio Pinazo, Museo Valenciano de Arte Moderno, Museo Pio V de Bellas Artes de Valencia y Museo de la Cerámica.

2012 SEPTIEMBRE

LOS MÉTODOS ESCULTORICOS, FUNDICIÓN A LA CERA PERDIDA UN HERENCIA
Participación en Mesa Redonda en el Museo de la Ilustración y la Modernidad perteneciente
a la Diputación de Valencia, España.

2012 JULIO

Invitación a Mesa Redonda sobre museografía en el Museu Valenciá de la Il-Lustració I
de la Modernitat.

2012 MAYO

POR MI ESPÍRITU HABLARÁN MIS TRAJES ASTRID HADAD
Participación con material fotográfico en el catálogo del Museo Universitario del Chopo.

2011 SEPTIEMBRE

Invitación a participar en los programas UNAM-CUAED BOCADOS DE NUESTRA HISTORIA:
EL SABOR DEL PATRIMONIO IV, LA COMIDA HA DE ENTRAR POR LOS OJOS.

2011 JUNIO

Colaboración con la Diputación de Valencia, España y el CENCROPAM de México para la organización de Exposiciones Internacionales, de estas pláticas se trabajaron dos exposiciones en la Ciudad de México.

LABORES DOCENTES Y DE FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Durante el año 2015, y como parte del proyecto realizado con motivo del año sabático, colaboró con la Universidad de Jordania en Amman como profesora invitada por un semestre en la Facultad de Bellas Artes, en el periodo comprendido entre el 10 de septiembre al 20 de diciembre.

Se dieron una serie de cursos y conferencias, en la Jordan National Gallery of Fine Arts, como parte del proyecto docente durante el año sabático.

2015 MAYO

Participación en el segundo diplomado PATRIMONIO CULTURAL DE MÉXICO, GESTION
Y CONSERVACIÓN
con el tema ARTE CONTEMPORÁNEO. Impartido por la Facultad
de Arquitectura, división de educación continua y actualización docente

2014 JULIO

Participación docente en curso de dos semanas (40 horas) en la Institución Cultural Casa Góngora en Panamá
Ciudad de Panamá

PUBLICACIONES

• 2020 

Libro: Diosas Primigenias. Sus mitos, estética e influencia en el arte y las sociedades hipermodernas líquidas. ISBN en trámite por pandemia. Diseño y Maquetación: Martin Grafic.
6 Capítulos y 470 folios

• 2020

Libro: Mitopoemas femeninos. ISBN en tramite por pandemia. Diseño y Maquetación: Editoral Maderuelo.
60 Folios.

• 2018

Libro: Mitos en tiempos líquidos. ISBN 978-84-947525-4-4. Diseño y Maquetación: Martin Grafic.
70 Folios.

• 2018 

Libro: Mujeres celestes mitos primigenios. ISBN 978-84-946433-8-5. Diseño y Maquetación: Martin Grafic.
80 Folios.

CONFERENCIAS

• 2020 NOVIEMBRE

Conferencia como parte del Colegio de Sociología de la Universidad de Leeds, con el título The Mythology of the Native American of Mexico, and the Cultural Fusion With the New Religion, Parallelisms With the Old Goddesses of Europe and the Arrival of Indo European Religions.

• 2019 JUNIO

Conferencia como parte de la III Jornadas De Investigación Social para Estudiantes, dentro de la Mesa redonda de Comunicación, Arte y Cultura, con el título La nueva generación líquida. Centro de Educación Superior de Madrid NEXT.

• 2019 JUNIO

Conferencia como parte del IV Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. Imagen (N) Visible, con el título Nacer en la liquidez. Universidad Politécnica de Valencia, España.

• 2018 NOVIEMBRE A DICIEMBRE

Conferencias realizadas dentro del marco de la exposición Mare Dels Desamparats, con los títulos De Tonantzin a Guadalupe y Diosas Primigenias prehispánicas. Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad, España.

• 2017 SEPTIEMBRE 

Conferencia como parte del 10.º Congreso Nacional e Internacional de Cirugía de Mano, con el título La mano en el arte. Sociedad Médica del Hospital General de México, A.C.

• 2017 JULIO

Conferencia como parte del III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. Glocal (Codificar, Mediar, Transformar, Vivir)., con el titulo Hipermodernidad y mitos primigenios. Universidad Politécnica de Valencia, España.

• 2017 MAYO Y JUNIO 

Conferencia como parte del Primer Congreso Internacional de Arte y Políticas de Identidad: visualidades, narrativas migratorias, transnacionalidad y género en el arte contemporáneo, con el titulo La globalización en tiempos hiper-modernos. Una frontera singula, México-U.S.A. Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Murcia, España.

• 2016 ABRIL

Conferencia como parte del Foro Derechos de Autor en la Creación Artística, con el titulo Los moldes en la escultura. Escuela Libre de Derecho, México.

2015 MAYO

Participación en el segundo diplomado Patrimonio Cultural de México, Gestión y Conservación con el tema Arte contemporáneo, impartido por la Facultad de Arquitectura, División de Educación Continua y Actualización Docente

2014 AGOSTO

Presentación del libro Pasaje Masivo de Oriente, como parte de las actividades de la 7 Feriad
el Libro en Arte y Diseño de la Facultad de Artes y Diseño, Universidad Nacional Autónoma de México.

2014 ABRIL

Conferencia titulada Técnicas de la escultura, Universidad Panamericana, Ciudad de México.

2014 MARZO

Conferencia Técnicas de la estructura en mi obra, colaboración con la Diputación de Valencia, España.

2014 MARZO

Conferencia titulada La escultura, usos de nuevos materiales y sus procesos de producción, 1er Coloquio internacional de Arte Monumental. Escuela Nacional de Artes Plásticas, Universidad Nacional Autónoma de México.

2013 NOVIEMBRE

Conferencia magistral La gastronomía y el arte, dada para el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, a participar en el III Reunión Nacional sobre la Cocina Tradicional Mexicana.

2013 MARZO

Participación en el primer diplomado Patrimonio Cultural de México, Gestión y Conservación con el tema Arte contemporáneo, impartido por la Facultad de Arquitectura, División de Educación Continua y Actualización Docente.