XVIII Congreso internacional de investigación educativa

Con el lema “Interdisciplinariedad y transferencia” el evento se realizó entre el 28 y 30 de junio de 2017 en las instalaciones de la Universidad de Salamanca, España, en donde la Dra. Alfia participó como público para la formación especializada en el ámbito de la investigación educativa internacional desde una perspectiva global.

Sigue leyendo

Comisariado de la exposición “Volver” de la artista Clara Amado

La Dra. Alfia Leiva fue comisaria de la exposición “Volver” de la española Clara Amado, la cual se realizó en las salas de exposiciones temporales del Palacio de Minería de la Facultada de Ingeniería de la UNAM, Ciudad México, y en donde se encargó de los aspectos curatoriales, museográficos y administrativos.

Sigue leyendo

Exposición “Mujeres Celestes, diosas primigenias”

La exposición estuvo conformada por más de 300 figuras escultóricas de diosas primigenias reconocidas en la antigua Europa y las culturas del Mar Mediterráneo. La instalación se realizó en las salas de exposiciones temporales del Palacio de Minería de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, Ciudad de México, del 4 de agosto al 1 de octubre de 2017.

Sigue leyendo

III Congreso internacional de investigación en artes visuales

La Asociación Nacional de Investigadores en Artes Visuales (ANIAV) llevó acabo la tercera edición del Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales, teniendo como tema “Glocal (codificar, mediar, transformar, vivir)”, dentro de las instalaciones de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia, España, los días 6 y 7 de julio de 2017, y en el cual la Dra. Alfia participó con la ponencia “Hipermodernidad y mitos primeginios”.

Sigue leyendo

I Congreso Internacional Arte y Políticas de Identidad en la Universidad de Murcia, España

Bajo el tema “Visualidades, narrativas migratorias, transnacionalidad y género en el arte contemporáneo” la Dra. Alfia Leiva participó como ponente con el tema “La globalización en tiempos hiper-modernos. Una frontera singular, México-U.S.A” realizado en la Universidad de Murcia entre el día 31 de mayo al 2 de junio de 2017.

Sigue leyendo

American Association for the Advancement of Science (AAAS)

La Dra. Alfia Leiva ingresa a la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS, pos sus siglas en inglés) como miembro a partir del segundo trimestre del año 2017. Cabe mencionar que esta organización internacional no tiene fines de lucro y su principal objetivo es promover la ciencia, la ingeniería y la innovación en beneficio de todas la personas. En la actualidad cuenta con más 100,000 miembros de alrededor de 91 países; ésta es una de las sociedades científicas multidisciplinarias más grandes del mundo y una editorial lider en investigación de vanguardia a través de la publicación Science.

Curso “Hipermodernidad, la liquefacción de la modernidad»

La Dra. Alfia Leiva ofreció el curso “Hipermodernidad, la liquefacción de la modernidad. Cómo nos definen los mitos en la sociedad ligera”, con una duración de veinte horas para los integrantes de la Coordinación del Palacio de Minería de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, el cual se dividió en 10 sesiones de 2 horas cada una, entre los meses de marzo y mayo de 2017.

Sigue leyendo

Libro «Perspectivas de la fundición a la cera perdida»

«Perspectivas de la fundición a la cera perdida» es una publicación que surge de la investigación doctoral de la artista Alfia Leiva del Valle en el Programa de Doctorado de la Universidad Politécnica de Valencia, España, en convenido con el Posgrado en Artes Visuales de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM, México.

Sigue leyendo